
Las Comisiones Nacionales de Búsqueda CNB-CONABÚSQUEDA Conmemoraron el Día Nacional de la Niñez Desaparecida durante el Conflicto Armado en El Salvador.
El 28 de marzo de 2025 se conmemoró el Día Nacional de la Niñez Desaparecida
Consulta la Sentencia del caso Cuéllar Sandoval y otros Vs. El Salvador, proferida el 18 de marzo de 2024.
Las comisiones trabajan de manera coordinada, implementando un enfoque integral que prioriza el bienestar de las familias.
Una serie de relatos de desapariciones y reencuentros, donde la esperanza y la memoria han guiado el camino hacia la verdad.
Conoce el proceso para reportar el caso de una persona desaparecida durante el conflicto armado.
Tu ayuda puede cambiarle la vida a una familia, permitiéndole cerrar un doloroso capítulo de su historia.
Si fuiste separado de tu familia durante el conflicto armado salvadoreño y, quieres buscar información sobre tu historia e identidad, aquí encontrarás la orientación que necesitas.
Investigar y determinar el paradero y situación de las niñas, niños y adultos desaparecidos durante el conflicto armado en El Salvador y propiciar el reencuentro con su familia de origen o la restitución de sus restos en un contexto de respeto a la dignidad de las víctimas.
Ser la institución estatal que permita el mayor número de reencuentros posibles entre las niñez y adultos desaparecidos durante el conflicto armado interno de El Salvador con sus familias biológicas, o en su caso la restitución de sus restos óseos a sus familiares y contribuir de esta manera a la reconciliación de la sociedad salvadoreña.
Infórmate sobre las noticias, avances y eventos más recientes de las comisiones nacionales de búsqueda.
El 28 de marzo de 2025 se conmemoró el Día Nacional de la Niñez Desaparecida
Las Comisiones Nacionales de Búsqueda CNB-CONABÚSQUEDA, acompañaron a la familia Hernández, al Acto de Duelo
El Gobierno de El Salvador a través de las Comisiones Nacionales de Búsqueda de Niñas,
Agradecemos el apoyo y la dedicación de todos los siguientes socios y aliados: